acabados


¿qué
ofrecemos?
En Proto&GO!, además de la fabricación de tus prototipos, podemos realizar diferentes acabados tanto para piezas plásticas como metálicas. Gracias a este servicio, conseguimos ofrecer un servicio integral tanto para la construcción de tus prototipos como para la producción de tus piezas fabricadas en mecanizado cnc, impresión 3d o moldes de silicona.
Anodizado, arenado, pulido, pavonado, zincado, cromado, niquelado, pintado…
Elige el tipo de acabado que se adapte a tus necesidades.
anodizado
Acabado superficial que se aplica al aluminio. Mejora la corrosión y el aspecto estético de las piezas.
El anodizado es una técnica electroquímica que cambia las propiedades superficiales de algunos metales. Principalmente se aplica sobre el aluminio, y aunque realizamos un anodizado superficial, se utiliza para mejorar la protección sobre la corrosión, mejorar la dureza de la superficie, la resistencia al desgaste y especialmente el aspecto estético de la superficie.




arenado
Acabado superficial que consiste en la matificación de las piezas eliminando las marcas de mecanizado.
Este medio de texturizado fino superficial se realiza depositando la pieza en el interior de una cámara, donde mediante boquillas neumáticas, la superficie de la pieza es impactada con esferas de sílice proyectadas a alta presión.
Gracias al proceso de arenado se consigue eliminar las marcas del mecanizado y limpiar la superficie del metal. Esta opción de acabado es la más recomendable en caso de piezas que deban mantener una buena apariencia estética sin necesidad de realizar un anodizado.
pulido
Acabado que consigue una superficie lisa y brillante en materiales metálicos y transparente en algunos plásticos.
En materiales plásticos transparentes como el Policarbonato (PC) o el Metacrilato (PMMA), así como algunos metales como el acero inoxidable o el latón también podrás seleccionar un acabado pulido.
En el caso de los plásticos, es imprescindible en caso de requerir una alta transparencia. Si la transparencia es la principal característica que requiere, le recomendamos la utilización de PMMA – Metacrilato.
pavonado

Acabado específico del acero con color negro que mejora el aspecto superficial.
El pavonado es un tratamiento que por conversión química provoca la oxidación forzada de las piezas de acero para mejorar su aspecto y postergar ligeramente su corrosión.
El color de la oxidación generalmente es un negro intenso para aceros al carbono. El revestimiento apenas varía las dimensiones de los metales tratados.
zincado
Baño de zinc para proteger las piezas de la oxidación.
El zincado es el recubrimiento superficial de una pieza de metal con baño de zinc para protegerla de la oxidación, mejorando además su aspecto visual.
Generalmente el zincado aporta un espesor de recubrimiento medio de 6-12 micras generando una tonalidad resultante de un color blanco-gris.

cromado




Baño de cromo que puede hacerse en plástico y metales para evitar oxidación y mejorar la estética de las piezas.
El cromado es un tratamiento superficial (baño de cromo) que puede realizarse en alguno metales y plásticos.
En el caso de los metales se utiliza para evitar la oxidación de los materiales, aunque ofrece igualmente un acabado decorativo que proporciona resistencia frente a la corrosión.
En el caso de materiales plásticos, el material idóneo para realizar este acabado es el ABS Natural.
niquelado
Recubrimiento de níquel aplicado a metales para mejorar resistencia y aspecto estético.
El niquelado es un recubrimiento metálico de níquel, realizado mediante baño electrolítico, que se realiza en ciertos metales, como el acero o el aluminio, para aumentar su resistencia a la corrosión y mejorar su aspecto estético.
Mediante el proceso de niquelado generalmente se obtiene una tonalidad resultante de un color blanco-plata brillante.


pigmentado
El pigmentado es un acabado que se aplica en el poliuretano colado en moldes de silicona para darle color en masa a toda la pieza.





Al realizar las piezas en molde de silicona (vacuum casting), podemos elegir dos tipos de acabados, pintado o pigmentado.
En el caso del pigmentado, consiste en la aplicación del color mientras el poliuretano es líquido. De esta manera, se consigue que la pieza se fabrique con el color deseado directamente, consiguiendo así que el color de la pieza no sea superficial, sino coloreado en masa.
El pigmentado puede utilizarse tanto en las piezas de poliuretano rígido como flexible.
El acabo pigmentado, independientemente de su textura mate, satinada o brillante, es ideal para aquellas piezas que pueden sufrir desgaste por rozadura, de esta manera se mantiene el color de la pieza.
Se puede elegir el color del pigmentado tanto en carta RAL como en PANTONE.
Importante tener en cuenta que el pigmentado tiene tolerancia de color, siendo que en el caso del pintado si se consigue el color deseado.
pintado
Acabado superficial que se aplica a diferentes materiales para que la pieza quede con el color deseado, ya sea RAL o Pantone.
El pintado es un tratamiento superficial que podemos aplicar a diferentes materiales, tanto plásticos como metálicos.
Existen tres diferentes tipos de pintura para elegir: mate, satinado o brillante.
El pintado de las piezas permite ofrecer un acabado superficial estético para tu proyecto.
Se puede elegir el color del pintado tanto en carta RAL como en PANTONE.




