En PROTO&GO! tenemos la suerte de estar rodead@s de mujeres con mucho talento del sector #STEM y además, ¡cada vez somos más!
Hoy con motivo del #diadelamujer os queremos mostrar un caso de éxito de nuestro cliente #marsibionics liderado por Elena García Armada, ingeniera industrial española. Elena desarrolló el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España.
Desde @protoandgo proporcionamos a #marsibionics los servicios de prototipado CNC, moldes de silicona y fabricación de series cortas para sus diseños. Y estamos orgullosos de poder facilitar el prototipaje de piezas que potencian la innovación de proyectos de este calibre que además, aportan valor a la sociedad para en este caso, mejorar la vida de los niños que sufren enfermedades neurológicas.

Vemos con este ejemplo, como el papel de la mujer es necesario para la evolución y el desarrollo de diciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. No obstante, lo más importante, es acercar todos los conocimientos sobre las diferentes opciones que tienen a los más jóvenes y que estos puedan elegir donde desarrollar su potencial sin prejuicios ni presiones sociales.
Actualmente el porcentaje de mujeres tituladas en STEM es de un 36,4%, dato optimista ya que va en auge en los últimos años. La verdadera diferencia la encontramos cuando nos enfocamos en los altos cargos dentro del sector, el porcentaje baja hasta un 4% de mujeres CEO’s dentro de los sectores STEM y donde Elena García es uno de los referentes liderando proyectos con tanto valor para la sociedad, como dice la ingeniera: “es muy necesario fomentar las vocaciones científicas y las carreras técnicas entre las niñas”.

Os dejamos una infografia optimista sobre el porcentaje de mujeres en carreras del sector STEM dentro del sistema universitario español. Desde el grupo I-MAS (@i_mas_design) del cual forma parte PROTO&GO!, vemos muy necesario fomentar vocaciones científicas y técnicas entre los jóvenes.
Además también estamos orgullosos de contar con un 41% de mujeres en nuestra plantilla dedicadas a proyectos de innovación e ingeniería.