Fresado CNC

¿Qué es el fresado?

El fresado es un proceso en el que una herramienta de fresado corta el material con un movimiento giratorio. Al igual que ocurre con el taladrado, esto es posible gracias a una amplia gama de herramientas diferentes con diferentes diámetros y diferentes durezas. Dado que la fresa se mueve, la velocidad de rotación debe ser alta para obtener un acabado limpio del orificio fresado. El objetivo es encontrar un equilibrio óptimo entre la velocidad de movimiento, la velocidad de rotación y la calidad requerida.

Tipos de fresados

Fresado frontal

Fresado tangencial

En el fresado frontal, el eje de la fresa es perpendicular a la superficie de trabajo y el mecanizado se ejecuta por los bordes o filos cortantes del extremo de la fresa.

Las fresas se denominan fresas frontales y las máquinas más utilizadas en este caso son las fresadoras verticales (el husillo donde se aloja la herramienta es perpendicular al suelo).

En el fresado tangencial o periférico, el eje de la herramienta es paralelo a la superficie que se está mecanizando, y la operación se realiza por los filos de corte de la periferia de la fresa.

En este caso, las fresas se denominan fresas tangenciales y las máquinas más utilizadas en este caso son las fresadoras horizontales. Este tipo de fresas suelen ser huecas para alojarse en el husillo o árbol horizontal de la fresadora, aunque también pueden ser enterizas.

Tipos de fresas

Ventajas del fresado CNC

Ideal para satisfacer la gran mayoría de las necesidades en cuanto a desarrollo de producto y piezas se refiere, siempre partiendo de la geometría definida
por su archivo 3D.
Estos son algunos de los beneficios y características del mecanizado de precisión tanto en metal como en plástico:

Velocidad de corte

Es la velocidad a la que gira la herramienta -su filo- sobre la pieza. Se suele usar como unidad los metros por segundo (m/s). Es decir, los metros por segundo que recorre un punto del diente de la herramienta que realiza el movimiento de corte, como ocurre con la fresadora.
Para su cálculo, si el movimiento de corte es circular, el punto será el más alejado del eje de rotación. O lo que es lo mismo, el diámetro exterior de la fresa.