Partiendo del archivo 3D, se procesa el archivo de la pieza a fabricar mediante un software CAM (fabricación asistida por ordenador) del que se obtienen las trayectorias de herramienta basadas en la geometría de la pieza a fabricar.
A partir de esas trayectorias virtuales obtenidas mediante el software CAM se genera un código máquina que indica al CNC de la máquina todos los parámetros y condiciones requeridos para fabricar la pieza: velocidad de giro de la herramienta, velocidad de avance del cabezal, profundidad de cada pasada, tipo de herramienta, etc.
En general, para la mayoría de las piezas, se requiere la intervención de diferentes herramientas, cada una con sus particularidades, que se suceden en diferentes fases de mecanizado hasta lograr la geometría definitiva.