Torneado CNC
¿Qué es el torneado?
El torneado es un proceso de mecanizado utilizado para hacer piezas cilíndricas, en el cual la herramienta de corte se mueve de forma lineal mientras la pieza de trabajo gira. Comúnmente realizado con un torno, el torneado reduce el diámetro de una pieza de trabajo, por lo general a una dimensión especificada, y le da un acabado liso a la pieza. Un centro de torneado es un torno con un control numérico computarizado.
Tipos de torneado
Torneado de aluminio
Torneado de madera
Este grupo contiene metales blandos no férreos como, por ejemplo, aluminio, cobre, bronce, latón, composites de matriz metálica (MMC) y magnesio. La facilidad de mecanizado difiere en función de los elementos de la aleación, los tratamientos térmicos y los procesos de fabricación (forja, fundición, etc.).
Deben utilizarse siempre plaquitas básicas positivas y con filos agudos. La primera elección son las calidades sin recubrimiento y de PCD.
Para aleaciones de aluminio con un contenido en Si superior al 13%, debería utilizarse PCD dado que la vida útil de las calidades de metal duro enterizas se ve significativamente reducida.
En el mecanizado de aluminio, el refrigerante se utiliza principalmente para la evacuación de la viruta.
Piezas hechas con torno



- Dota a la fresadora CNC de mayor versatilidad
- Se integra un módulo electromecánico con un 4º eje que le concede un grado de rotación extra
Operaciones
de Torneado
Las piezas que se moldean en un torno pueden ser sometidas a diversos procesos. Te vamos a contar algunos, los más habituales.
- Cilindrado
- Contorneado
- Tronzado
- Achaflanado
- Taladrado
- refrentado
Ventajas
- Buen acabado superficial.
- Requiere de una menor energía que otros tipos de procesos.
- El control de la viruta es más sencillo.
Desventajas
- Son imprecisiones en la superficie, como puede ser la rugosidad.
-
Queda limitado a geometrías de
revolución. - Produce un considerable desgaste de la herramienta.